Otros cursos

Otros cursos

Cursos y seminarios impartidos:

  • Título Propio de «Experto en Servicios de Información Juvenil e Información al Ciudadano», Universidad de Salamanca, 1998-2005.
  • Curso Extraordinario sobre «El control jurídico de la Administración como factor de democratización y de lucha contra la corrupción en Iberoamérica», Instituto de Estudios de Iberoamérica y Portugal, Salamanca, enero 1999. Director.
  • I Jornadas sobre «Corrupción política y económica». Salamanca. Enero 2000.
  • Curso Extraordinario sobre «Consolidación del Estado de Derecho en América Latina», Instituto de Estudios de Iberoamérica y Portugal, Salamanca, Junio 2001. Director.
  • II Curso sobre Fiscalización, auditoría y control de la gestión de fondos públicos. Salamanca, Mayo 2002. Ponencia: «Responsabilidad patrimonial exigida a los funcionarios y autoridades a través de expediente administrativo».
  • Curso de «Español jurídico» para traductores e intérpretes de la ONU, Salamanca. Enero 2001.
  • II Jornadas sobre «Corrupción política y económica». Salamanca. Enero 2001.
  • Curso sobre el Derecho ambiental de Castilla y León. Ponencia sobre «Régimen jurídico de los residuos». León, noviembre 2001.
  • Curso sobre «Aplicación judicial del Derecho comunitario». Ponencia sobre «Derecho comunitario y Derecho administrativo». Instituto Rey Afonso Enriques. Zamora, noviembre 2001.
  • III Jornadas sobre «Corrupción política y económica», Salamanca. Enero 2002.
  • «Liberalización, privatización y desregulación en el sector eléctrico», en el Curso de Verano «El sector energético en la actualidad». Salamanca, julio 2002.
  • «Ordenación del territorio en Castilla y León», en el Curso de Verano «Vivienda, urbanismo y ordenación del territorio en Castilla y León», Zamora, julio 2002.
  • Curso sobre «Aplicación judicial del Derecho comunitario». Ponencia sobre «Política de seguridad alimentaria». Instituto Rey Afonso Enriques. Zamora, noviembre 2002.
  • Curso sobre Arbitraje y mediación en los países latinoamericanos. Instituto de Estudios de Iberoamérica y Portugal, Salamanca, Junio 2003.
  • Curso de «Español jurídico» para traductores e intérpretes de Naciones Unidas, Salamanca, Noviembre 2003.
  • IV Jornadas sobre «Corrupción y Estado de Derecho», Salamanca. Enero 2004.
  • IV Curso sobre «Fiscalización y auditoría de fondos públicos», Salamanca, Mayo 2004 Director.
  • I Jornadas sobre la Reforma de la Administración sanitaria, Salamanca, Junio de 2004. Codirector.
  • Foro de empresas en el Centro Cultural de la Universidad de Salamanca en Bogotá: “Marcos regulatorios, protección de inversiones y seguridad jurídica”, Bogotá, Septiembre 2004. Director.
  • II Jornadas sobre Arbitraje y Mediación, Salamanca, Octubre 2004. Ponencia: “El arbitraje como alternativa al colapso de la Jurisdicción contenciosa”.
  • Curso sobre la Ley General de Subvenciones, Salamanca, Noviembre 2004. Director.
  • I Jornadas sobre asociacionismo, Salamanca, Noviembre 2004. Ponencia: “Los derechos de los ciudadanos frente a la Administración”.
  • VI Jornadas sobre “Corrupción y Estado de Derecho”, Salamanca, 17 l 21 de enero de 2005. Ponencia: “Técnica de control de la corrupción aplicadas a la contratación pública”.
  • Foro de empresas en el Centro Cultural de la Universidad de Salamanca en Bogotá: “, Bogotá, Marzo 2005.  Director.
  • Curso de Verano “Gobierno, Gestión y Políticas públicas locales”, UIMP, FIIAPP, Madrid, 11 al 22 de julio de 2005. Ponencia: “Liberalización, Privatización y Medidas Regulatorias”, 20 de julio.
  • Foro de empresas “La experiencia argentina en el proceso de privatización y en la regulación”, Buenos Aires, octubre de 2005. Ponencia: “Liberalización, regulación y neointervencionismo: la relación entre poder público y empresas en el siglo XXI”.
  • I Foro de Juristas Iberomericanos, sobre “la reforma del Estado”, Salamanca, Junio de 2006. DIRECTOR.
  • “Discriminación positiva en el ascenso a la función pública”, en el Curso de Verano, Salamanca “Derecho y Mujer”, Universidad de Salamanca, Julio de 2006.
  • “Régimen de la Dependencia en Castilla y León”, en el Curso Extraordinario “La atención a las personas dependientes”, Salamanca, noviembre de 2006.
  • “La transposición de la Directiva de Servicios en España”, en Jornada sobre la incidencia de la Ley de Libre Acceso y Ejercicio de las Actividades de Servicios en las Entidades Locales, INAP, Madrid, 18 de febrero de 2009.
  • “E-administración y expedientes virtuales”, en Jornada sobre Administración electrónica en las entidades locales de Castilla y León, Ávila, 13 de octubre de 2009.
  • “El contrato de colaboración público-privada y la gestión de servicios públicos a debate”, en La nueva Ley de contratos del sector público, Valladolid, 19 de octubre de 2009.
  • “La Ley Ómnibus: ¿Reformas estructurales en el sector servicios? En Jornadas sobre la Transposición de la Directiva de Servicios en España, Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid, 2 y 3 de diciembre de 2009.
  • “El estatuto de la ciudadanía española en el exterior”, Congreso de Comunidades Castellano-leonesas en el exterior, Zamora, 13 de diciembre de 2010.
  • “El régimen de la Administración electrónica y la necesaria codificación del procedimiento administrativo”, en el Curso “Los archivos ante el reto de la Administración electrónica”, DIRECTOR. Auditorio del Ministerio de Cultura, Madrid, 22 de febrero de 2010.
  • “Archivos y expedientes electrónicos en el desarrollo de la Ley 11/2007”, en el Curso “Los archivos ante el reto de la Administración electrónica”, DIRECTOR. Auditorio del Ministerio de Cultura, Madrid, 23 de febrero de 2010.
  • “Administración y PYME: mejora regulatoria en Castilla y León”, en la jornada “¿Cómo pueden las Administraciones Públicas ayudar a las PYMES? Reformas estructurales para la salida de la crisis”, Salamanca, octubre de 2011.
  • Asistencia al VI Congreso de la AEPDA, Tarragona, febrero 2012.
  • “Jornadas técnicas de interoperabilidad”, UNED, 13 de marzo de 2012.
  • “La protección jurídica del consumidor”, Facultad de Derecho de Salamanca, 15 de marzo de 2012.
  • “Innovación en los gobiernos locales”, 30 de marzo de 2012. V Jornadas de Derecho administrativo Iberoamericano, Pazo de Mariñán (A Coruña).
  • Seminario sobre “El Régimen de las Comunidades Autónomas y el Régimen Local español”, Universidad de Paris X (Nanterre), Francia. Abril 2012.
  • Ponencia “Innovación en los Gobiernos Locales”, en el “XXIX Congreso Iberoamericano de Municipios: Hacia una nueva vida municipal”, Cádiz, 29 de mayo de 2012.
  • Master UNIA Huelva, mayo 2012.
  • Seminario en el Instituto García Oviedo de la Universidad de Sevilla: “El impacto de las medidas económicas en el Derecho administrativo”, 29 de junio de 2012.
  • Mesa redonda en el INAP, noviembre 2012.
  • Ponencia “El uso de los medios de simplificación administrativa tras la Directiva de servicio”, en la “Jornada de formación específica sobre el mercado único europeo: simplificar y cooperar”, Cortes de Castilla y León, 5 de noviembre de 2012.
  • Congreso COSITAL, Cádiz, 23 de noviembre de 2012.
  • Dirección del Curso de especialización en Derecho administrativo de la Universidad de Salamanca (Enero 2013). Clases sobre “Innovación de la Administración pública y del Derecho administrativo”.
  • Curso de Dirección pública local (Cosital). Toledo, 15 de enero de 2013.
  • Curso de Especialización en Derecho administrativo, Salamanca, 29 de enero 2013.
  • Curso de Especialización en Mediación y arbitraje, 30 de enero de 2013.
  • Curso en el INAP (TAC), 1 de marzo de 2013. Ponencia sobre “Mejora regulatoria e innovación normativa”.
  • Ponencia “Compras públicas conjuntas”, en el Congreso sobre “Nuevos retos de la contratación pública”, Cuenca, 1 de febrero de 2013.
  • Asistencia al VIII Congreso de la AEPDA, Alicante, febrero 2013.
  • Participación en el seminario organizado por el Instituto García Oviedo de la Universidad de Sevilla, el 8 de marzo de 2013.
  • Ponencia “El Poder Judicial como poder controlador del Ejecutivo” en el Seminario Internacional “Últimas tendencias de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa: problemas y reformas”, Facultad de Derecho de Salamanca, abril de 2013.
  • Ponencia “Servicios profesionales», Academia Vallisoletana de Jurisprudencia y Legislación. Colegio de Abogados de Valladolid, mayo 2013.

Cursos para funcionarios públicos:

  • Febrero de 1994. Curso de 15 horas lectivas sobre «Régimen jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común». INSALUD, Salamanca.
  • Junio de 1995. Curso de 8 horas sobre «Especialistas en consumo». Universidad Pontificia de Salamanca.
  • Noviembre-Diciembre 1995. Curso de 10 horas sobre «El nuevo marco administrativo». INSALUD. Salamanca.
  • Noviembre 1996. Curso de 15 horas sobre «La nueva Ley de Contratos». Diputación Provincial de Salamanca.
  • Octubre-Noviembre 1999. Curso de 15 horas sobre «Derecho Administrativo». INSALUD. Cáceres.
  • Noviembre 2002. Curso de 10 horas sobre «Novedades en materia de procedimiento administrativo». Funcionarios de la Universidad de Salamanca.
  • Noviembre 2002. Curso de 10 horas sobre «Contratación administrativa y gestión de suministros».
  • Octubre 2002. Curso sobre «Derecho administrativo europeo», Instituto Andaluz de Administración Pública (Sevilla).
  • Mayo 2003. Curso de 10 horas sobre «El procedimiento administrativo en materia de personal». Funcionarios de la Universidad de Salamanca.
  • Noviembre 2003. Curso de 5 horas sobre «Inspección en el ámbito de la salud laboral». Instituto Nacional de Medicina y Seguridad del Trabajo. Escuela Nacional de Medicina de Trabajo. Madrid.
  • Diciembre 2003. Curso de 25 horas para preparación de auxiliares de servicios de la Universidad de Salamanca, sobre régimen jurídico de las universidades y estatutos de la Universidad de Salamanca.
  • Noviembre 2004. Curso selectivo de acceso a la Subescala de Secretaría-Intervención, fase de formación general. Módulo sobre “Gestión de la contratación local”. 6 horas lectivas.
  • Diciembre 2004. Curso para funcionarios locales del CEMCI de Granada. “Gestión indirecta de servicios públicos”.
  • Junio 2005. Curso sobre Patrimonio de las Corporaciones locales, Diputación Provincial de Salamanca. “Régimen jurídico del Patrimonio de las Administraciones públicas. De la Ley de Patrimonio del Estado de 1964 a la Ley de Patrimonio de las Administraciones públicas: Normativa de directa aplicación y normativa básica. La regulación del patrimonio de las Comunidades autónomas y de las entidades locales”.
  • Mayo de 2006. Curso sobre la nueva Ley de Función Pública de Castilla y León. Días 2, 4 y 5 de mayo, celebrado en Salamanca, Zamora y Ávila. Intervención sobre “Acceso y derechos y deberes de los funcionarios públicos”.
  • 2008-2009. Cursos para funcionarios en las subdelegaciones del Gobierno de Salamanca, Zamora y Valladolid.
  • Diciembre de 2009. Curso para policías locales de Zamora, “Régimen disciplinario de la policía local”.