Opinión – Ana B. Ríos Hilario

Opinión – Ana B. Ríos Hilario

La USAL en marcha  

El cáncer es esa enfermedad que tienes noticia de ella pero que no eres consciente de lo que significa hasta que lo comienzas a sentir en tu entorno más cercano: un compañero, un amigo… y de repente tu núcleo familiar, padres, hermanos e hijos.

Colaborar con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) significa realizar nuestra contribución, en primer lugar, en pro de la investigación. Los últimos avances han permitido que “la supervivencia a esta enfermedad se haya incrementado en un 20%.  Esta mejora en los resultados proviene del desarrollo de nuevas herramientas de diagnóstico precoz y tratamientos más específicos y eficaces”, según testifica la propia asociación.

Si este frente es importante, no lo es menos la labor de apoyo que se realiza desde la asociación tanto al enfermo como a los familiares. Si alguien desgraciadamente ha pasado por este trance sabe que desde el primer momento ha contado con una mano amiga que le ha seguido durante el largo proceso que la enfermedad conlleva. Desde la comunicación de la fatal noticia, el duro tratamiento pero también el momento de inmensa felicidad cuando te comunican que el cáncer ha remitido. Desde estas líneas quiero dar las gracias a todas aquellas personas que dedican su tiempo a esta labor.

La Universidad de Salamanca tiene que estar inserta en su entorno más cercano, en este caso la población salmantina, zamorana y abulense debiendo colaborar con ésta y otras muchas iniciativas solidarias. No puede estar de espaldas a la realidad social que la acoge. Nuestra universidad cuenta como centro adscrito el Centro de Investigación del Cáncer que trabaja en la erradicación de la enfermedad. Pero también el resto de la comunidad universitaria tenemos que ser sensibles a las diferentes iniciativas que desde la AECC se nos proponen.

Y hoy en esta mañana soleada y fría hemos salido en marcha acompañando a todas las personas que sufren y han sufrido esta enfermedad.

“Tu lucha es también nuestra lucha”.

Ana B. Ríos Hilario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.