PDI Funcionario
- Aumentaremos el número de profesorado funcionario.
- Seguiremos promocionando a todo el profesorado a la categoría académica a la que esté acreditado.
- Continuaremos apoyando a todo el profesorado en la consecución de las acreditaciones y en el reconocimiento de su trabajo por la ANECA, la ACSUCyL, CNEAI y otras agencias.
- Ayudaremos a mantener el ritmo de obtención de tramos reconocidos, para lograr el objetivo de alcanzar 3000 sexenios.
- Incrementaremos el reconocimiento de la carga horaria de los sexenios a partir del tercero.
- Utilizaremos la App USAL para agilizar los trámites y las gestiones.
- Desplegaremos nuevas medidas de conciliación laboral, personal y familiar.
- Seguiremos desarrollando un plan especial para el profesorado de Ciencias de la Salud, incluyendo las áreas preclínicas.
- Garantizaremos la reducción de la carga horaria a toda la plantilla del PDI de forma escalonada.
- Presionaremos para simplificar y adaptar a las diferentes realidades del profesorado universitario, los criterios de acreditación a figuras funcionariales.
- Participaremos, desde la CRUE, en la elaboración del nuevo Estatuto del PDI.
- Crearemos una nueva figura para reconocer a aquellos profesores con amplia experiencia investigadora que se jubilen pero que no se incorporen a la figura de profesor emérito.
- Actualizaremos el Plan de Organización de la Actividad Académica.
PDI Laboral
- Mantendremos los tres programas de dotación de Profesores Ayudantes Doctores con los criterios existentes.
- Mantendremos las reducciones docentes para todo el PDI con capacidad investigadora y de gestión.
- Lideraremos las negociaciones del Convenio Colectivo para definir adecuadamente las nuevas figuras laborales y establecer condiciones definidas para el PDI laboral.
- Propondremos la actualización en el marco del Convenio Colectivo de las tablas salariales del PDI laboral de Castilla y León, adecuándolas a las cantidades medias del conjunto del PDI laboral nacional.
- Articularemos en el marco del Convenio una carrera académica efectiva para el PDI laboral, que permita el paso de PCD Básico a Permanente y a Sénior
- Mantendremos los programas propios de apoyo a la investigación para facilitar el logro de méritos que permitan la acreditación a figuras superiores.
- Crearemos un programa específico de contratos de investigación predoctorales en aquellas áreas con mayores dificultades para acceder al grado de doctor.
- Reforzaremos los programas de apoyo al PDI novel.
- Utilizaremos la App USAL para agilizar los trámites y las gestiones.
- Desplegaremos nuevas medidas de conciliación laboral, personal y familiar.
- Dotaremos plazas de PDI laboral para los investigadores postdoctorales que obtengan el certificado I3.
- Defenderemos el paso automático de los actuales Profesores Contratados Doctores a las nuevas figuras equivalentes que se puedan crear, sin necesidad de nuevos concursos, y el mantenimiento de las condiciones laborales del resto de figuras en su adaptación a la nueva Ley.
- Garantizaremos que todo el PDI laboral disponga de los espacios y medios adecuados para el desarrollo de sus funciones.
- Actualizaremos el Plan de Organización de la Actividad Académica.
- Seguiremos promocionando a todo el profesorado a la categoría académica a la que esté acreditado.