Estudiantes

    • Eliminaremos las tasas propias en el curso 2022-23. Durante estos cuatro años hemos avanzado en la reducción de las tasas de gestión académica, ahora las eliminaremos.
    • Seguiremos garantizando espacios de estudio en periodos de exámenes y duplicaremos la superficie disponible este curso. Hemos abierto espacios de estudio en el período de exámenes, incluso con horario nocturno, y seguiremos en esa línea, duplicando los espacios.
    • Habilitaremos espacios de investigación para estudiantes de máster y doctorado.
    • Seguiremos incrementando las tomas de corriente disponibles en las aulas con un crecimiento del 50 % en un año.
    • Destinaremos 1.000.000 € en becas de inserción laboral para estudiantes de grado y 500.000 € para estudiantes de máster, doctorado y títulos propios e incrementaremos los convenios de prácticas en empresas. Fomentaremos las prácticas externas en empresas privadas o entidades públicas para todos los grados, másteres y doctorados, incluyendo a los estudiantes de Artes y Humanidades.
    • Ampliaremos los espacios para la representación estudiantil, reformando la Casa del Estudiante para las asociaciones, y seguiremos apoyando sus iniciativas ampliando su dotación en función de las necesidades. Transformaremos la Casa del Estudiante con el fin de que las asociaciones representativas y las culturales con más asociados dispongan de un espacio más adecuado para desarrollar sus actividades y seguiremos apoyando sus actividades con las dotaciones económicas necesarias.
    • Ampliaremos el Fondo Solidario USAL para todos los estudiantes con dificultades económicas, incluyendo los desplazamientos en prácticas externas. Aquellos estudiantes que tengan que desplazarse para sus prácticas podrán contar con ayudas económicas, siempre que cumplan los requisitos de nivel de renta.
    • Financiaremos la publicación y difusión de los resultados de los trabajos fin de máster y de tesis doctorales.
    • Utilizaremos la App USAL para agilizar los trámites y las gestiones y daremos contenido al carné USAL. La App USAL hará más accesibles los trámites internos para todos los estudiantes y, además, recuperaremos los convenios con los establecimientos de los campus dando mayor contenido al carné USAL.
    • Crearemos una web del Vicerrectorado de Estudiantes dinámica y diseñada con la colaboración de los estudiantes, que incluya enlaces claros, las actividades de los centros, un buzón de sugerencias, etc. La web del Vicerrectorado de Estudiantes tendrá enlaces claros (Deportes, Becas, Orientación Académica, etc.), dará mayor visibilidad a los diferentes servicios del Vicerrectorado, permitirá acceder a las actividades culturales transversales de los diferentes centros y en ella tendrán su espacio las delegaciones y asociaciones de estudiantes.
    • Promoveremos en todos los centros la «tutoría entre compañeros». Los estudiantes de nuevo ingreso podrán contar con el apoyo y asesoramiento de estudiantes de cursos superiores en todos los centros.
    • Seguiremos promocionando y difundiendo la oferta académica de la Universidad y la proyección de la USAL en la vida cultural y deportiva en las ciudades de Salamanca, Zamora, Ávila y Béjar.
    • Impulsaremos la Oficina Verde. Seguiremos trabajando en la concienciación de los estudiantes sobre la sostenibilidad y el ecologismo desarrollando más proyectos y convenios para la correcta gestión de residuos.
    • Persistiremos en el apoyo al deporte femenino. La mayor parte de los equipos de la USAL que compiten y tienen buenos resultados son femeninos.
    • Seguiremos reconociendo el trabajo que realiza Alumni para difundir la imagen de la USAL y su gran impulso al deporte inclusivo.
    • Seguiremos velando por el cumplimiento de todos los derechos de los estudiantes. Los estudiantes son el colectivo más numeroso de la comunidad de la USAL y merecen ser escuchados y atendidos. Estamos convencidos de que con su ayuda seguiremos construyendo la Universidad que todos queremos.